En el ámbito de los recursos humanos, el currículum vitae ha sido, durante décadas, el documento de referencia para presentar y evaluar a los candidatos a un puesto de trabajo. Sin embargo, quienes nos dedicamos a la selección de talento sabemos que el currículum, por sí solo, no cuenta toda la historia. De hecho, algunas de las cualidades más determinantes en un proceso de selección son precisamente aquellas que no aparecen reflejadas en ese papel. Es en la entrevista el momento en el que te das cuenta de lo que nunca dice (ni dirá) un Curriculum.
Cuando presentamos candidatos a un proceso de selección, es habitual que los directivos o responsables de área pidan revisar los currículums antes de dar el siguiente paso. Y es lógico: quieren asegurarse de que el perfil técnico y la experiencia encajan con lo que buscan. No obstante, desde el área de selección siempre recomendamos ir un paso más allá y dar la oportunidad de realizar una entrevista, incluso cuando el CV no termina de convencer.
¿Por qué? Porque hay aspectos clave que un currículum nunca dirá, volvemos a ese “lo que nunca dice (ni dirá) un Curriculum. No hablará, por ejemplo, de la actitud con la que el candidato afronta el proceso. No mostrará la ilusión con la que se enfrenta a nuevos retos ni la emoción con la que comparte sus logros profesionales. No reflejará su deseo genuino de seguir creciendo en su especialidad ni el compromiso que está dispuesto a ofrecer.
A lo largo de nuestra experiencia, hemos vivido numerosos casos en los que un directivo, inicialmente reticente, accede a entrevistar a un candidato que no le convencía del todo “en papel”. Y al final del encuentro, reconoce que había algo especial. Que la persona transmitía energía, pasión, confianza, y que esas cualidades eran justo lo que necesitaban. Sensaciones que nunca habrían percibido si se hubieran limitado a juzgar por el currículum. No existe el candidato ideal para la empresa, pero haciendo una buena entrevista podemos descubrir alguien cercano a lo que buscamos.
Por eso, una recomendación clave para cualquier empresa o líder que colabora con profesionales de selección: escuchen a sus reclutadores. Si les proponen entrevistar a alguien, aunque el currículum no parezca perfecto, den ese paso. La entrevista puede revelar un potencial oculto, una historia inspiradora o un encaje cultural inmejorable.
Después de todo, los profesionales de selección llevamos a nuestras espaldas años de experiencia, cientos (si no miles) de entrevistas, y un afinado sentido para detectar talento más allá de las palabras escritas. Confiar en ese criterio puede marcar la diferencia entre contratar a alguien bueno… o a alguien excepcional.
Como siempre nos puede encontrar en nuestra redes sociales para comentar cualquier detalle entorno a este artículo.
Puede saber más de nuestra forma de hacer consultoría en la empresa revisando Consultoría Estratégica – Stratexito
En nuestro blog encontrará distintos artículos sobre importantes puntos en la empresa Noticias – Stratexito,
Si quieres conocer cosas interesantes sobre cómo hacer un curriculum, sigue a nuestra compañera Andrea Ramos en Instagram, en su perfil @reclutandovoy